Menu

2024/25 - 29º Mundial Balonmano CRO-DIN-NOR 2025. Mundial de Croacia/Dinamarca/Noruega 2025 - 2º Fase 2º Partido Gr. III. España vs. Portugal

29º Mundial de Balonmano de Croacia/Dinamarca/Noruega 2025 - 2º Fase 2º Partido Grupo III. España vs. Portugal

Mundial

Portugal echa del Mundial a los 'Hispanos'

La selección paga una mala segunda parte, cae con estrépito (29-35) y se queda sin opciones de clasificación.

Diogo Branquinho celebra un gol en el segundo tiempo del España-Portugal.

Portugal, con toda justicia, acaba de apear a España del Mundial. Las matemáticas dicen que de momento los Hispanos siguen con un hilo de vida, pero la carambola sería tan extraña como inesperada. Nadie cuenta con ella. Los lusos, que siguen invictos en el torneo, vencieron 29-35 en un partido que dominaron en la segunda parte, tras un tramo donde España desapareció (10 minutos sin anotar). Los goles de Quico Costa (8) firmaron la defunción española y confirmaron el crecimiento de Portugal en el balonmano internacional: se ha metido en cuartos del campeonato tras su segunda victoria sobre España en 15 partidos oficiales.

España se tomó a pecho el partido desde el primer momento. Era una final y se notó. Los Hispanos se emplearon en defensa como si les fuera la vida (literal) en el campeonato y limitaron a la incómoda selección de Portugal a 8 goles en los primeros 18 minutos. Cuatro expulsiones (dos de Barrufet en 10 minutos) eran el peaje a pagar para contener a los lusos, trepidantes en la transición, con un maestro como el azulgrana Frade para aprovechar las porterías vacías tras recibir gol.

El mejor momento español (12-8, min. 19) después de siete minutos sin marcar de Portugal (con cuatro paradas de Sergey Hernández y el acierto de Casado (tres goles en cuatro lanzamientos) dieron paso a momentos de precipitación en ataque del equipo de Jordi Ribera, otra vez irregular e inconsistente, con pérdidas un tanto infantiles tras intentar sacar rápido después de recibir gol. Lo aprovechó Portugal, que había crecido a través de su meta Marqués y los goles de Salvador, para igualar poco antes del descanso, antes de un gol de bandera de Solé tras un pase desde media cancha de Dani Dujshebaev para cerrar la primera parte (16-15).

El gol de Solé y la exigua (pero apreciable ventaja en un partido tan parejo) dio alas a España en el inicio del segundo tiempo con dos tantos de Dani Dujshebaev. Después, Portugal volvió a agarrarse a Marqués y los Hispanos se relajaron en defensa. Los lusos regresaron al encuentro con un parcial de 0-5 en el peor momento español en el partido: sin ideas en ataque y como si fuera un colador en defensa. Se aprovechó Quico Costa, que fue una pesadilla para la frágil defensa española (ocho goles en nueve lanzamientos).

Casi diez minutos de apagón anotador resultaron mortales. El penalti de Dani Fernández puso fin a la sequía, pero Portugal era una selección sin freno, lanzada al triunfo. Marqués ocupaba media portería y la defensa española era la del queso gruyere. Portugal se disparó hasta los seis goles de renta (24-30) y de ahí hasta el final fue un ejercicio de impotencia de los Hispanos, sin ideas en ataque, maniatados por la responsabilidad de una derrota que se traducía en la virtual eliminación y víctimas del deseo de Portugal, cuya progresión de los últimos años vino a culminarse con esta victoria histórica.

Ficha técnica

29 - España: Sergey Hernández; Solé (2), Garciandia (3), Sánchez-Migallón (-), Barrufet (3), Casado (5) y Tarrafeta (3) -equipo inicial- Pérez de Vargas (ps), Alex Dujshebaev (4), Petar Cikusa (-), Serdio (2), Dani Dujshebaev (-), Carlos Álvarez (-), Dani Fernández (6, 5p), Djordje Cikusa (-) y Javi Rodríguez (1)

35 - Portugal: Capdeville; Areia (3p), Kiko Costa (8), Rui Silva (2), Martim Costa (3), Fernandes (2) y Frade (1) -equipo inicial- Marques (ps), Portela (1), Iturriza (4), Branquinho (1), Salvador (6), Sousa (-), Joao Gomes (2), Oliveira (-) y Magalhaes (2)

Marcador cada cinco minutos: 3-2, 6-6, 8-8, 12-9, 14-13 y 16-15 (Descanso) 19-18, 19-21, 21-22, 23-25, 25-30 y 29-35 (Final).

Árbitros: Nachevski y Nikolov (MKD). Excluyeron dos minutos a Barrufet (2), Garciandia, Dani Fernández, Casado y Sánchez-Migallón por España; y a Iturriza (2), Francisco Costa y Magalhaes por Portugal.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo III de la segunda fase del Mundial de Croacia, Dinamarca y Noruega disputado en el Unity Arena de Oslo.

Comparte este vídeo
WhatsApp
Telegram