2024/25 - EHF European League. EHF European League 24/25. 2º Fase 2º Partido Grupo II. Limoges Handball vs. Bidasoa Irún
EHF European League 2024/25. 2º Fase 2º Partido Grupo II. Limoges Handball vs. Bidasoa Irún
EHF EUROPEAN LEAGUE
El Bidasoa pierde en los 7 metros con el tiempo a cero ante el Limoges
El equipo vasco dejó escapar una renta de 2 goles a su favor en los último minutos. Algo que aprovechó el conjunto francés para ganar y así empatar en liderato del grupo.
El Bidasoa-Irun encajó este martes una dura derrota en la jornada 2 de la fase principal de la EHF European League con el tiempo a cero y desde los siete metros tras ir ganando todo el encuentro y merecer más ante un Limoges, que le empata ahora en el liderato de grupo de la Liga Europea masculina (32-31).
Los visitantes empezaron de maravilla, bien protegidos en defensa y con un Leo Maciel sobresaliente en portería para encontrar también soluciones ofensivas con un juego coral que desarbolaba a los locales (7-10). La doble exclusión de Jevtic y Esteban Salinas podría haber dado alas a un Limoges que no aprovecharía la ocasión, por lo que el Bidasoa, ahora con los hermanos Nieto muy activos, siguió liderando el marcador.
El conjunto galo, que tiene una plantilla fantástica, no daba tregua, y con los goles del lateral derecho nigeriano Faruk Yusuf, ex del Granollers, no le pedía la cara a un encuentro que llegó al descanso con una ilusionante ventaja visitante, acompañada de excelentes sensaciones.
El Bidasoa en el segundo tiempo siguió encontrando respuestas en forma de gol en sus ataques, con un Esteban Salinas estelar desde el pivote, aunque el Limoges no le perdía la cara al encuentro y estaba claro que el final se iba a decidir con una moneda al aire. Una última vuelta de tuerca en defensa daría el plus que demandaba el cuadro vasco y como en ataque los Salinas estaban desatados, Rodrigo asistiendo y Esteban culminando, el equipo visitante lo tenía todo de cara para asaltar el pabelĺón francés.
El marcador señalaba 30-31 a falta de un minuto y balón para el Limoges, que convirtió con un obús de Turchenko el empate. Luego Boskos cometió falta en ataque y dejó la última posesión para los locales que, desde los siete metros, se llevaron el triunfo con el último gol del extremo Ogando. El Bidasoa, que llegó a tener dos tantos de ventaja en la recta final, dejó escapar la victoria al no poder materializar los últimos tres ataques de los que dispuso. Una derrota que pone a la escuadra gala con los mismos puntos que el cuadro vasco en lo más alto de su grupo en la Liga Europea.
Ficha técnica
32 - Limoges: Slavic, Gauthier (porteros), Thuillier, Azkue (1), Turchenko (2), Nicolas Nieto (4), Faruk Yusuf (4), Comte, El Deraa (4, 1 de pen.), Guillaume (2), Hrstic (2), Ivic (2), Kusan (4), Monteiro, Ogando (7, 5 de pen.), Petit.
31 - Bidasoa-Irun: Leo Maciel, Faílde (porteros); Cavero (5, 4 de pen.), Esteban Salinas (7), Rodrigo Salinas (2), Asier Nieto (1), Dariel García (1), Matheus da Silva, Gorka Nieto (3), Zabala (1), Jevtic (1), Gey- Emparan (1), Mujika (1), Asier Nieto (1), Pedro Pacheco (3), Boskos (4).
Marcado
Arbitraje: Aleksandar Jovic y Nedim Arnautovic (Bosnia y Herzegovina). Excluyeron a Petit (2), Faruk Yusuf, Ivic por el Limoges y a Jevtic (2), Esteban Salinas, Mujika y Matheus por Bidasoa.
Incidencias: segundo encuentro de la fase de acceso a los cuartos de final de la Liga Europea, disputado en el Palacio de Deportes de Beaublanc en la ciudad francesa de Limoges ante 4.500 aficionados.
r cada cinco minutos: 2-2; 4-5; 7-8; 10-11; 13-14; 15-17- descanso- 18-19; 20-22; 23-25; 26-29; 29-30; 32-31.