2024/25 - Otros partidos. Clasificación EHF Euro 2026. 3º Fase 4º Partido - España vs. Serbia
Clasificación EHF Euro 2026. 3º Fase 4º Partido - España vs. Serbia
SELECCIÓN ESPAÑOLA MASCULINA
Los 'Hispanos' se desquitan ante Serbia y recuperan el liderato
Sufrida victoria por 28-26 en la fase de clasificación del Europeo de 2026. España suma tres victorias y una derrota, empatada a 6 puntos con Italia.
La selección española masculina venció este domingo en Ciudad Real a la de Serbia por 28-26, un marcador con el que los 'Hispanos' igualaron la diferencia a favor de los balcánicos en el partido disputado hace tres días en Kraljevo (27-25). España se recuperó así de la derrota en tierras serbias y sumó dos nuevos puntos en la clasificación para el próximo Europeo 2026. Lo hizo en un Quijote Arena de Ciudad Real, que vistió sus mejores galas con un gran lleno.
A los 'Hispanos' les costó arrancar. Los serbios se situaron en su habitual defensa 6:0, comenzando mucho más acertados en ataque y pusieron las primeras diferencias en el minuto 8 de partido (1-3). En ese momento, España dio un paso adelante en defensa, con lo que a los balcánicos les costaba más jugar con el pivote Marsenic y finalizar por los extremos. Únicamente, lo podían hacer en posicional y desde el punto de penalti por medio de Venga Ilic.
Desde que España empató el choque en el minuto 13 (5-5), la igualdad se adueño del Quijote Arena. Mínimas diferencias en el electrónico, que fueron de dos goles para los 'Hispanos' al final de los primeros 30 minutos (13-11), con un gran destacado, el guardameta serbio Milosavljev, otra vez una muralla para los españoles.
Cuatro goles, máxima diferencia
La segunda parte comenzó con dos goles consecutivos de España para poner la mayor distancia en el minutos 31 (15-11). Sin embargo, los serbios lo paliaron casi de inmediato, e incluso se pusieron a un gol en el minuto 41 (19-18), en un intercambio de aciertos y de errores de ambos, cuando los ataques estaban espesos y dominaban las defensas. Con este panorama de igualdad, al siguiente minuto Serbia igualó el partido. 12-12 en el m.12 y 20-20 en el 45.
Pero de nuevo llegó la reacción de España con un buen balance defensivo y Rodrigo Corrales en la portería. La distancia se fue ampliando hasta los tres goles en el minuto 51 (25-22), aunque Serbia lo seguía intentado para ponerse a dos en el 56 (26-24). Tras el 27-25, a falta de un minuto y medio, se palpaba que los 'Hispanos' podín superar el golaveraje, lo que no ocurrió, ya que no superaron el 27-25 de la ida.
Ficha técnica:
28 - España: Rodrigo Corrales y Sergey Hernández (P); Jan Gurri (-), Agustín Casado (2), Ian Tarrafeta (1), Álex Dujshebaev (3), Kauldi Odriozola (2), Imanol Garciandia (1), Abel Serdio (-), Daniel Dujshebaev (1), Aleix Gómez (10, 9p), Víctor Romero (-), Miguel Sánchez-Migallón (-), Daniel Fernández (3), Ian Barrufet (3) y Javier Rodríguez (2).
26 - Serbia: Cupara y Milosavljev (P); Dodic (2), Kos (-), Milosavljevic (2), Kojadinovic (2), Nemanja Ilic (-), Pušica (-), Venga Ilic (9, 6p), Kukic (3), Mitrovic (-), Nikolic (-), Sijan (-) Dodic (-), Djukic (2), Pechmalbec (1) y Marsenic (5)
Parciales cada cinco minutos: 1-1, 2-3, 6-6, 18-8, 9-9, 13-11 (Descanso) 16-13, 18-17, 20-20, 24-22, 26-24, 28-26 (Final).
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada clasificatoria para el Campeonato de Europa 2026, disputado en el Quijote Arena, con más 6.500 espectadores. En el descanso se homenajeó por parte de la RFEBM a un grupo de jugadores que, con su balonmano, elevaron a leyenda el calificativo de Hispanos, como Raúl Entrerríos, Jorge Maqueda, Joan Cañellas, Viran Morros, Julen Aginagalde, Dani Sarmiento, Antonio García, Víctor Tomás, Valero Rivera, y Cristian Ugalde, como 'Hispanos de Leyenda', entregando una camiseta alusiva por parte del presidente de la RFEBM Francisco Blázquez y el presidente del CSD, Alejandro Blanco.