Menu

2024/25 - EHF Champions League. EHF Champions League 24/25. Cuartos de Final VUELTA. Barça vs. OTP Bank - Pick Szeged

EHF Champions League 2024/25. Cuartos de Final VUELTA. Barça (F.C. Barcelona) vs. OTP Bank - Pick Szeged

EHF Champions League

El Barça elimina sufriendo al Pick Szeged y alcanza su séptima Final Four seguida

Cae ante el equipo húngaro por un gol, pero partía con tres de ventaja de la ida. Estará en Colonia junto al Füchse Berlin, Magdeburgo y Nantes.

El lateral francés y capitán del Barça, Dika Mem, lanza ante el Pick Szeged.

El Barça cayó este jueves ante el OTP Bank-Pick Szeged húngaro (29-30) en el partido de vuelta de los cuartos de final de la EHF Champions League, pero la ventaja de tres goles lograda en la ida (24-27) fue suficiente para sellar con sufrimiento su billete a la Final a Cuatro por séptima edición consecutiva.

Con este resultado, el conjunto culé alcanza su decimotercera semifinal en las últimas dieciséis ediciones, en un duelo de alta tensión en el que brillaron el capitán Dika Mem, autor de seis tantos, y el portero Vincent Gérard, retirado hasta hace un mes, y que emergió como héroe inesperado con seis paradas decisivas en los momentos más comprometidos. Así, el conjunto azulgrana aseguró su billete a la fase final que se disputará los días 14 y 15 de junio en el Lanxess Arena de Colonia (Alemania) y en la que también estarán el Füchse Berlin y el SC Magdeburgo alemanes y el HBC Nantes francés.

Salió decidido el Barça a rematar la faena iniciada en Hungría con un parcial de 6-2 de arranque que era toda una declaración de intenciones y que obligó al técnico del conjunto magiar, el sueco Michael Apelgren, a solicitar el primer tiempo muerto para que la brecha no fuese mayor (6-2, min.8) Sentó bien la pausa a los visitantes, que reaccionaron con contundencia para darle la vuelta al marcador. Con cuatro dianas seguidas, sumado a una mejora defensiva notable, se colocaron por delante por primera vez en el partido y traspasaron las dudas a los azulgranas (8-9, min.14).

El encuentro se movía en el alambre, con un intercambio constante de golpes. Tras la reacción de los atacantes del Pick Szeged, tomó el relevo la segunda unidad del Barça, que dio un paso al frente. Especialmente inspirado estuvo el central esloveno Domen Makuc, que saltó a la pista con chispa y dinamismo para encadenar tres goles que, junto a una diana de Ariño, restablecieron la ventaja de tres tantos para el Barça (14-11, min. 23). Frimmel, con dos tantos, y el máximo anotador del torneo, Sostaric, se empeñaron en mantener con vida al cuadro magiar (15-14, min.28), pero justo antes del descanso, Mem emergió con su cuarto tantos (acabó con siete) para dejar el marcador en 16-14 al paso por vestuarios.

Tras el descanso, los extremos coparon todo el protagonismo. Si en el bando azulgrana eran Ariño y Janc los que despuntaban, Frimmel lo replicó por parte magiar, siendo el autor de cuatro tantos (acabó con nueve) para que el Pick Szeged se mantuviese en la pelea (23-22, min.40). El Barça cayó entonces en la precipitación, encadenando hasta tres minutos sin anotar, desquiciado por una serie de decisiones arbitrales. Este bache ofensivo buscó castigarlo los visitantes, pero entonces apareció Gérard, que sustituyó a Nielsen y ante el apagón en ataque de los suyos, se convirtió en el único recurso para salvar los muebles (24-25, min.48).

El recital del francés bajo palos no tuvo reflejo en el ataque azulgrana, que volvió a atascarse justo cuando más necesitaba claridad. Ni siquiera el empuje del Palau logró despejar las ideas de un Barça espeso en los metros finales. El Pick Szeged aprovechó el momento y, con una pena máxima transformada por Sostaric, se colocó a un solo gol en el global de la eliminatoria(27-29, min. 57).

Cuando más apretaba el cronómetro y el Barça necesitaba golpear, apareció Makuc con una acción individual de pura determinación, seguido por un brillante tanto de Petar Cikusa tras un elegante reverso (29-29, min.59). Ya con todo decidido, Sostaricmaquilló el marcador con un último tanto que certificó la victoria visitante (29-30), insuficiente para evitar que el cuadro culé, gracias a su renta de la ida, se clasifique por séptima edición consecutiva entre los cuatro mejores equipos del continente.

Ficha técnica:

29.- Barça (16+13): Nielsen (Gérard); Carlsbogard (-), Mem (6), Ariño (4), Wanne (-), Janc (2), N'Guessan (2), Gómez (1), Petrus (-), Makuc (5), Palomino (-), Richardson (4), Frade (3), Cikusa (1) y Rodriguez (1).

30.- OTP Bank-Pick Szeged (14+16): Mikler (Thulin); Smarason (2), Bodó (1), Jelinic (-), Sostaric (8), Frimmel (10), Bánhidi (1), Kalarash (3), Toto (-), Kukic (-), Rea (-), Garciandia (-), Mackovsek (1), Rod (2) y Szilágyi (2).

Parciales cada cinco minutos: 3-0, 6-3, 9-9, 11-11, 14-11, 16-14 (descanso), 20-17, 23-21, 24-24, 25-26, 26-27, 29-30 (final).

Árbitros: Marko Boricic (SRB) y Dejan Markovic (SRB). Mostraron tarjeta amarilla a Thiagus Petrus (min.6) por parte del Barça y a Magnus Rod (min.4) por parte del OTP Bank-Pick Szeged.

Incidencias: Partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de balonmano disputado en el Palau Blaugrana (Barcelona) ante 4.268 espectadores.

Comparte este vídeo
WhatsApp
Telegram